La finalidad de los productos de enmascarado es proteger la carrocería del vehículo al rociar imprimación, pintura o barniz. Este tipo de soluciones que puedes utilizar en tu taller de chapa y pintura pueden ser de papel o de film. Según en el momento de la reparación que te encuentres, debes utilizar un tipo de enmascarado u otro.
Tipo de enmascarado 1: fase de preparación
En esta fase se prepara la pieza para su posterior pintado. Antes de realizar el lijado, se aplican la masilla, el aparejo y las imprimaciones. El enmascarado que puede realizar es básico, no hace falta que perfiles bien los bordes. Su finalidad va a ser evitar que se dañen otras zonas del coche.
Para que tardes lo menos posible a la hora de cubrir y lo hagas de una manera muy sencilla te recomiendo plastifilm ultra de Norton.
Tipo de enmascarado 2: fase de aplicación
Llega la hora de pintar la zona correspondiente del vehículo. Lo primero que tienes que hacer es quitar el enmascarado que has usado en la fase de preparación. El nuevo enmascarado debe ser de precisión en las piezas que delimitan las zonas de trabajo:
- Enmascara con burlete adhesivo las molduras que separan las áreas de trabajo
- Protege las gomas de las ventanillas con cinta levantagomas (te recomiendo nuestra cinta levantagomas precortada premium)
- Para las superficies amplias utiliza plastifilm
Por otro lado, si tienes que pintar el coche completo, el enmascarado lo tienes que aplicar en las siguientes zonas:
- Juntas (cinta adhesiva de espuma)
- Lunas
- Ruedas
- Faros
- Ventanillas
Tipo de enmascarado 3: fase de perfilado
Si empleas varios colores para el pintado de la zona del vehículo, debes utilizar cintas técnicas de perfilado. Estas cintas te van a ayudar a pintar delimitando exactamente las zonas de corte. Es mejor que uses cintas técnicas de baja adhesividad y de un perfil fino. De esta manera evitarás los saltos de pintura. Te recomiendo que utilices nuestra cinta de perfilar azul.
Espero que este artículo te haya servido para aprender un poco más sobre este tipo de soluciones que se usan en el taller de chapa y pintura. Si te ha gustado el artículo, te animo a que lo compartas.