La semana pasada te explicaba algunos de los riesgos existentes en el área de carrocería. Además, también te contaba cómo debes protegerte ante estos riesgos para evitar sustos y lesiones. En este artículo sigo profundizando sobre este tema para que tu día a día a día en la zona de carrocería sea lo más seguro posible.
Riesgos derivados al desmontar y montar componentes de la carrocería
A la hora de desmontar y montar una pieza del vehículo, estos son los riesgos existentes en el área de carrocería:
- Problemas musculoesqueléticos. A lo largo del tiempo, son muchas las veces que se levantan cargas muy pesadas, se levantan de forma incorrecta o se hacen las tareas en posturas inadecuadas. Para evitar estos problemas, te recomiendo las siguientes pautas:
- Usa equipamiento hidráulico
- Evita malas posturas de trabajo
- Recibe formación en manipulación de cargas
- En posturas poco naturales, no hagas esfuerzos excesivos
- Daños derivados de tropiezos, resbalones o caídas, ya sea por herramientas o piezas que hay en el suelo. Estos riesgos los puedes evitar limpiando en el momento los derrames de líquido que se produzcan. También te recomiendo que utilices carros de herramientas y almacenaje.
- Golpes, cortes o aplastamientos. Se producen por caídas de piezas o con los perfiles de la carrocería. Además de guantes de protección mecánica, te recomiendo que uses herramientas ergonómicas de calidad. Tampoco olvides el equipamiento hidráulico con el que apoyes, sujetes y muevas las piezas de mayor peso.
Riesgos existentes en el área de carrocería al sustituir y reparar las lunas
En el proceso de sustitución y reparación de lunas, los equipos de protección individual que debes usar para protegerte de los riesgos existentes son:
- Guantes para las irritaciones cutáneas, cortes y golpes.
- Mascarillas con filtros químicos o mixtos debido a la inhalación de vapores.
- Gafas de seguridad o pantalla facial para la proyección de partículas o productos adhesivos.
Además, para protegerte de los tres tipos de riesgos existentes que acabo de mencionar, te recomiendo lo siguiente:
- Utiliza herramientas ergonómicas.
- Cuando vayas a colocar una luna delantera, hacerlo entre dos personas.
- A la hora de la aplicación del adhesivo con pistola de extrusión neumática, utiliza la presión correcta.
- Si vas a sustituir o reparar la luna de vehículos altos, asegúrate de que la banqueta que vas a utilizar para la colocación está correctamente asentada.
Con este artículo no se acaban los riesgos existentes en el área de carrocería de un taller de chapa y pintura. Por lo que atento a las próximas semanas en nuestro blog. Para profundizar un poco más en el tema, aquí te dejo el enlace al artículo de la semana pasada.
Cómo protegerte ante los riesgos en el proceso de reparación de la chapa en un taller – Parte 1