El éxito de la transformación digital en un taller radica en seguir el orden de estas etapas.
Como se suele decir “No hay que empezar la casa por el tejado”. A la hora de realizar en tu taller un cambio tan significativo como la transformación digital, esto es lo primero que tienes que grabar en tu mente. Por lo que cumplir el orden de este procedimiento que te explicamos a continuación es primordial para lograr el objetivo final: tener un taller digitalizado.
Si todavía tienes dudas de ponerte manos a la obra, lee este artículo sobre los beneficios de la transformación digital. Como siempre es mejor ver algún caso real, mira lo que cuenta Autotalleres Vicente en esta entrevista.
Conoce en qué situación se encuentra tu taller antes de empezar con la transformación digital
Tres son los elementos que tienes que analizar: personas, procesos y tecnologías. La pregunta más importante que debes hacerte antes de comenzar con la transformación digital es ¿Está mi equipo mentalizado de este cambio? Todos debéis remar en la misma dirección y estar dispuestos a realizar estos cambios. Si la respuesta es no, te vas a encontrar con muchos problemas. Por lo que explicarle a esa persona cómo le va a hacer la vida más fácil la tecnología será fundamental para cambiar su mentalidad.
“El pilar fundamental de toda transformación digital son las personas”
¿Te manejas bien con las tecnologías? ¿Tu equipo las usa en el día a día? ¿Aprender a usar fácilmente una tecnología nueva? Dispositivos móviles, Internet, softwares, plataformas, redes sociales, correo electrónico, WhatsApp, etc. Tienes que conocer cuáles son vuestras competencias digitales y cómo os manejáis con la tecnología en vuestro día a día.
A continuación, analiza las tareas y procesos que realizas en tu día a día. Por ejemplo, la forma en que haces los pedidos a tus proveedores. Otro proceso es la formación a tu equipo, como en la materia de gestión de residuos. También la forma en que te comunicas con tus clientes. Estos son algunos ejemplos, ya que se trata de analizar todos y cada uno de los procesos.
Por último, se trata de ver qué tecnologías tenemos incorporadas en nuestro taller. Esto se hace para ver si estamos aprovechando al máximo las funcionalidades o si se ha quedado obsoleta. Quizás es el momento de realizar cambios e introducir nuevas tecnologías.
¿Qué necesidades tiene mi taller?
Una vez recopilada toda la información, es hora de sacar conclusiones para planificar la transformación digital. Tal como hemos comentado, el eje de este proceso de digitalización son las personas. Por lo que cualquier tecnología que vayas a incorporar en tu taller, irá acompañada de su correspondiente formación al equipo de trabajo.
¡Muy importante! Para elegir una tecnología, ten en cuenta tus competencias digitales y la de tus trabajadores. El número de horas de formación y la facilidad con que aprendan a usarla dependerá de estas competencias. No se trata de incorporar una mega tecnología y con mil y una funcionalidades. Sino que hay que pensar en los usuarios de las plataformas y lo fácil que se van a manejar con ellas.
Planifica, planifica y planifica
La transformación digital de un taller y de cualquier empresa dura años. Piensa que los cambios que se introducen son muchos. Hay que ir poco a poco y no hacerlos todos de golpe. Coge un calendario y ponle a cada proceso que vas a cambiar un plazo para realizarlo. Empieza por los más prioritarios y procura no poner más de un proceso a la vez. Se trata de ir poco a poco.
¿Tienes alguna duda sobre estos pasos? ¿Quieres que ampliemos alguno en un post? Escríbenos o déjanos tu comentario.