Uno de los productos más empleados en la industria automovilística es la masilla de fibra de vidrio. Es utilizada en la fabricación de salpicaderos, asientos, parachoques o piezas delanteras y traseras. Por eso, todo profesional del taller de chapa y pintura debe conocer muy bien todas las peculiaridades de este producto.
Descubre los diferentes tipos de masillas de relleno que puedes usar en el taller
¿Para qué se utiliza la masilla de la fibra de vidrio?
El uso que se le da a la masilla de fibra de vidrio en el taller es muy variado. Desde pequeñas reparaciones de alerones y paneles hasta la realización de una enorme reconstrucción de una pieza. En el sector de la competición y el tuning se utiliza mucho.
En arreglos complejos de componentes interiores que contienen plásticos reforzados, como el salpicadero, también se utiliza. Esto se debe a que la masilla de fibra de vidrio tiene un enorme poder de relleno y de adherencia en muchos componentes y materiales.
Debido a su poder aislante, también se emplea en vehículos industriales con contenedores frigoríficos.
¿Qué clases de masilla de fibra de vidrio me puedo encontrar?
La masilla de fibra de vidrio puede ser de los siguientes tipos:
- Clase A. Contiene poca o ninguna cuantía de óxido de boro.
- Clase E. Vidrio de aluminio-boro y silicato son sus compuestos
- Clase E-CR. Ofrece una alta resistencia a los ácidos y está compuesta de silicato álcali-cal.
- Clase C. Contiene una alta cantidad de óxido de boro y está compuesta de vidrio álcali-cal.
- Clase D. Su composición es de vidrio de borosilicato.
- Clase R. Ofrece unas altas prestaciones mecánicas.
- Clase S. Está compuesta en base a vidrio de silicato de aluminio.
¿Qué beneficios obtengo si uso la masilla de fibra de vidrio?
A la hora de utilizar la masilla de fibra de vidrio se obtienen los siguientes beneficios:
- Alto poder aislante.
- Más resistencia a las roturas producidas por las vibraciones.
- Buen funcionamiento sobre cualquier tipo de plástico, sobre todo en los reforzados con vidrio.
- Enorme poder de relleno.
- Se aplica de una manera sencilla.
- Ahorro de costes, tanto en dinero como en tiempo, en la reparación al no tener que utilizar manta y resina.
Espero que este artículo te haya ayudado para conocer más a fondo la masilla de fibra de vidrio. ¿sueles emplearla mucho en tu taller de chapa y pintura?
Todo lo que tienes que saber sobre la masilla de poliéster