Un trabajo preventivo de mantenimiento del área de pintura de tu taller, hará que sea más rentable. La rentabilidad del área de pintura de un taller está determinada con los siguientes aspectos:
- Buen funcionamiento y estado de las herramientas y útiles que se emplean para pintar
- Buen funcionamiento y estado de las instalaciones
- Excelente cuidado y limpieza de todo el área
¿Quieres conocer cuáles son las zonas que exigen un correcto mantenimiento del área de pintura de un taller? ¿Quieres saber cómo hacer un buen mantenimiento de esta área?
Cabina de pintura
Tal como te contábamos hace tiempo, el sistema de ventilación y la limpieza son dos de las claves. Dentro del mantenimiento del área de pintura, esta es una de las instalaciones más exigentes. Para ampliar la información sobre el mantenimiento de la cabina de pintura, lee este artículo de nuestro blog.
Sistema de aire comprimido
Un aire puro es clave para conseguir un correcto proceso de pintado. El trabajo de purificación lo realizan los elementos de corte y regulación, los filtros y las canalizaciones de aire comprimido. De esta manera, se eliminan tanto las partículas de suciedad de las tuberías, el agua que se origina por la condensación y los aceites del circuito.
Esto es lo que tienes que tener en cuenta para un buen mantenimiento del sistema de aire comprimido:
- Realizar un purgado diario (manual o automático) del decantador que separe el aceite, el agua y las partículas de mayor tamaño (hasta 5 micras de tamaño) existentes en el aire. La limpieza de este decantador debe ser trimestral.
- El filtro encargado de las partículas flotantes más finas (hasta 0,01 micras) hay que sustituirlo cada seis meses.
- El filtro de carbono que garantiza la pureza del aire se recomienda cambiarlo cada tres meses.
Zona de preparación
Esta zona tiene unos planos aspirantes (con sus filtros) en la parte inferior. Además, puede tener también en el techo un plénum de impulsión. Una turbina con unos prefiltros incorporados realiza la impulsión como extracción.
Para realizar un buen mantenimiento de la zona de preparación, hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Sustituir los filtros del suelo cada 15 días (flujo de trabajo medio de 5 órdenes al día). Esto se debe a que estos filtros se saturarán antes, ya que los trabajos de lijado producen una gran cantidad de polvo.
- Sustituir los filtros del plénum cada 1.200 horas de trabajo.
- Sustituir los prefiltros de la turbina cada 800 horas detrabajo.
Sala de mezclas
El mantenimiento de esta zona se centra en la limpieza y el orden. Si no quieres que tus procesos de preparación de mezclas se contaminen, debes limpiar este área semanalmente. Aquí se encuentran los siguientes elementos:
- Mesa de preparación
- Máquinas de mezclas
- Balanza
- Estantes con los distintos catalizadores y disolventes
- Consumibles para realizar las mezclas
- Carta de colores
Zona de lavado de pistolas
Dentro del mantenimiento del área de pintura de tu taller, esto es lo que tienes que tener en cuenta en la zona de lavado de pistolas:
- Realiza una buena limpieza de sus instalaciones.
- Renueva los filtros
- Para que las bombas no trabajen de vacío, los niveles de los depósitos de disolventes de limpieza tienen que ser los adecuados.
- Renueva el disolvente sucio en el momento que esté muy degradado. Su ratio de uso es 10 diarios, cambiándolo, más o menos, cada 15 días.
Si sigues este mantenimiento siempre, aumentarás tu productividad, disminuirás los costes de tu taller y ofrecerás a tus clientes un trabajo excelente. ¿Te han gustado los consejos?