Tecnología e innovación se unen en el espectrofotómetro Genius iQ para identificar el color de una manera rápida y cómoda
La semana pasada te contábamos que antes de empezar con la mezcla de pintura hay que identificar el color del vehículo. Llevamos un tiempo hablando de los beneficios de realizar la transformación digital de un taller. Así que hoy queremos mostrarte una de las tecnologías que puedes incluir en tus procesos: el espectrofotómetro Genius iQ.
¿Qué es un espectrofotómetro?
Apoyándose en la espectrofotometría, se trata de un instrumento que mide la cantidad de intensidad de luz que es absorbida una vez ha pasado a través de una solución muestra. Es decir, permite proyectar un haz de luz monocromática a través de una muestra y decirnos la cantidad de luz que ha sido absorbida por esa muestra. Dos son las funciones que realiza:
- Informarnos sobre la naturaleza que tiene la sustancia de la muestra
- Indicarnos la cantidad de la sustancia que nos interesa saber está presente en la muestra
Espectrofotómetro Genius iQ: diseño avanzado y tecnología innovadora
Tal como Standox presenta en su web, con el espectrofotómetro Genius iQ han dado un paso más en la identificación del color. Gracias a la combinación de su software innovador Standon iQ y la utilización de conexión wifi el profesional del taller de chapa y pintura identifica el color de una manera más rápida y más cómoda.
Para que consigas una igualación de color lo más precisa posible, utilizan más de 200.000 fórmulas de color que actualizan constantemente. Gracias a la conexión wifi del espectrofotómetro Genius iQ, puedes compartir los datos del color con todos los miembros de tu equipo. Da igual el dispositivo que utilicen: Smartphone, Tablet, ordenador de mesa o portátil. Todo esto se traduce en un trabajo más fluido y rápido.
Un modelo más pequeño y ligero, hace que sea fácil de manejar. Lo puedes utilizar con una sola mano. Además de la pantalla táctil, han conseguido que sea fácil de usar y muy intuitivo, por lo que la formación que necesitas para utilizarlo es mínima.
Tal como nos indican, estas son las características especiales del espectrofotómetro Genius iQ:
- Medición del color y del efecto. Para darte la fórmula completa, incluyen en la medición del efecto de acabado los nacarados y brillos.
- Pantalla táctil de alta resolución giratoria. Podrás acceder a las zonas más difíciles gracias a su giro automático de 180º. La pantalla es de alta resolución y a todo color.
- Conexión wifi con Standowin iQ. Se transmiten los datos de forma instantánea al software Standowin iQ gracias a la conexión wifi.
- Cubierta protectora del objetivo. Para proteger la lente del polvo y de la ralladura de las superficies metálicas.
- Acoplamiento a la base. Donde podrás recargar el espectrofotómetro para tenerlo siempre a punto.
- Lápiz óptico incluido.
Te dejamos este vídeo para que puedas ver su funcionamiento. Si te ha gustado el post, te animamos a que nos des tu opinión y lo compartas.