En los talleres de carrocería, el barniz es un producto que se aplica en zonas reparadas sobre las que se ha aplicado un color o zonas ya barnizadas que se han lijado. En este artículo te vamos a contar los tipos de barniz que puedes usar en el taller y cuáles son sus funciones. Así que vayamos con esto último.
¿Cuáles son las funciones del barniz?
El barniz que se utiliza en el taller de chapa y pintura puede tener diferentes finalidades:
- Lo puedes usar para potenciar el efecto de la pintura, como colores perlados, metalizados, etc.
- También embellece la superficie a través de un acabado específico (brillante, mate o satinado)
- Toda pieza del vehículo tiene que soportar agresiones como los pequeños roces o condiciones ambientales. Por lo que el barniz también aporta durabilidad, dureza y resistencia.
- Sellar y proteger la superficie.
¿Qué tipos de barniz puedo aplicar al vehículo?
Los tipos de barniz existentes para utilizar en el vehículo se clasifican según su:
- Sistema de secado
- Función específica
- Contenido en sólidos
Sistema de secado
Aquí se encuentran dos tipos de barniz: barniz de un componente (1K) y barniz de dos componentes (2K). El barniz de un componente se suministra en forma de aerosol y su secado se produce cuando los disolventes se evaporan al entrar en contacto con el aire de la atmosfera. Aunque el barniz 1K seca más rápido, el acabado que ofrece es más pobre (menor capacidad de brillo, capa seca reducida o menor tolerancia a la corrección de defectos). Por eso está indicado para el pintado de pequeñas piezas o realizar pequeños retoques.
En cambio, el barniz 2K ofrece un mejor acabado y unas mejores prestaciones (mayor nivel de brillo o mayor micraje de la capa resultante). Su secado se produce mediante reacción química al entrar en contacto con un catalizador. Se suministra en aerosol o en lata. El formato en aerosol cumple las mismas funciones que el barniz 1K, eso sí, ofreciendo mejores prestaciones. El formato en lata es el que más se utiliza en los talleres de chapa y pintura y se aplica con pistola aerográfica.
Función específica
El primer barniz que nos encontramos en esta clasificación es el estándar, el de uso común. Puedes encontrar desde barnices de alta calidad para conseguir mejores acabados hasta otros muy económicos para pintar vehículos de ocasión o flotas de coches.
El barniz ultrarrápido o de secado rápido es el que se cura en un tiempo inferior a otras clases. Es idóneo para reparaciones que necesitan una rapidez de ejecución y si el número de componentes que tienes que pintar no sea excesivo. Esto último es importante ya que si no se pueden notar los empalmes entre piezas. También puedes usarlo para piezas sueltas.
El barniz de alto brillo es de más calidad y su finalidad es conseguir unos acabados extremadamente brillantes sin necesidad de:
- Utilizar técnicas más costosas o arriesgadas como el doble barnizado
- Aplicar un número de capas de barniz mayor
- Sobrecargar
El barniz antirrayas lo utilizan los fabricantes de vehículos en versiones y modelos de gama superior con la finalidad de aportar calidad al acabado. Posee una mayor resistencia mecánica frente a arañazos y roces. Esto hace que este barniz cuesta más lijarlo.
Otro de los tipos de barniz que existen es el específico para faros. Está diseñado para aplicarlo sobre las tulipas de policarbonato de los faros delanteros y los pilotos. Con este barniz evitas que lo niveles de luminosidad propios de una tulipa de origen sean alterados.
El barniz mate permite conseguir unos acabados totalmente mates o con diferentes niveles de brillo cuando son mezclados en proporciones concretas con barnices con brillo.
Por último, existen barnices especiales que permiten obtener efectos determinados, como con efecto goma, o pueden ser utilizados con pinturas especiales, como efectos candy.
Contenido en sólidos
Una vez se has realizado el secado, el contenido en sólidos determina el espesor de la capa final de producto que queda. La capa será mayor cuanto mayor sea el contenido en sólidos del barniz. Además, tendrás que aplicar menos manos de productos y la laca es menos contaminante.
Los tipos de barniz que existen según esta clasificación son:
- Ultra high solid (UHS) o ultra altos sólidos
- High solid (HS) o altos sólidos
- Medium solid (MS) o medios sólidos
- Low solid (LS) o bajos sólidos
¿Qué tipo de barniz es el que más utilizas en el día a día en tu taller de carrocería?
Descubre 5 consejos para un lijado más eficiente