La calidad del acabado de carrocería de un vehículo vine dada por el brillo y el color de su pintura. Además de realizar las mediciones y pruebas correspondientes para asegurar la calidad del acabado, debes de tener en cuenta una serie de factores. La calidad del brillo y el color determinarán también la satisfacción de tu cliente con el trabajo realizado.
La pintura del vehículo tiene dos fines: apariencia más atractiva y protección. Por un lado, debe proporcionar color y brillo a la carrocería para que sea más atractiva. Además, también debe proteger de factores externos como los impactos de piedra o la humedad, por ejemplo.
Los productos empleados
El tipo de diluyentes y endurecedores utilizados, sin olvidarse de la calidad de los productos utilizados repercuten en el aspecto final. El brillo y la extensibilidad del barniz, así como la cubrición de las bases bicapa, son factores que tienes que tener en cuenta.
Las herramientas y los equipos
En este caso, las herramientas y equipos que influyen en el brillo y el color que se va a lograr son:
- Equipo de secado: infrarrojos, cabinas de secado de pintura, etc.
- Identificadores de color: espectrofotómetro, cartas patrón, softwares, etc.
- Pistolas aerográficas: de presión, HVLP, híbridas, etc.
El proceso de trabajo
Algunos de los elementos que hay que tener en cuenta en el proceso de trabajo y que van a influir en el brillo y el color finales son:
- Lijado previo realizado
- Manos de pintura aplicadas
- Ajuste de las pistolas aerográficas: cantidad de pintura, abanico y presión)
- Distancia de la pistola al soporte
- Tonalidad del fondo
- Tiempos de evaporación entre manos y antes del secado
- Difuminado del barniz o de la base bicapa
- Identificar el color correctamente y la correcta preparación de la base
Las condiciones ambientales y de secado
Tanto la temperatura como la humedad van son factores que influyen durante el proceso de evaporación de los diluyentes y disolventes de la pintura. Además, también influyen en el secado de esta.
Tampoco debes olvidar que, a lo largo de su vida útil, la pintura está expuesta a una serie de agresiones o factores externos. Dentro de estos factores externos, que provocan pérdidas de brillo y decoloraciones, nos encontramos la siguiente clasificación:
El factor orgánico y biológico
- Resina de los árboles
- Excrementos de aves
- Insectos adheridos durante la circulación
El factor mecánico
- Golpes y roces con vehículos
- Impactos de piedras o gravilla
- Arañazos sufridos cuando se limpia el coche en el tren de lavado
El factor industrial
- Polvo industrial
- Lluvia ácida
- Hollín
- Productos químicos (gasoil, gasolina, líquido de frenos, líquido de batería, etc.)
El factor climatológico
- Cambios bruscos de temperatura (frío-calor)
- Altas temperaturas y la humedad
- Radiación ultravioleta
- Sal de las carreteras
¿Tienes en cuenta todos estos factores durante la realización del trabajo en tu taller? ¿Añadirías alguno más para lograr un acabado de carrocería perfecto? Déjanos tu comentario y si te ha gustado, compártelo.