Hace unos días te hablaba sobre los defectos que pueden surgir a la hora de repintar el coche. Concretamente te daba unos consejos para evitar la aparición de descuelgues o descolgados. En el artículo de hoy vamos a continuar con estos defectos: los pulverizados durante el repintado.
Es muy importante saber la manera de evitar los pulverizados, ya que el resultado final es un acabado sin brillo y con una textura áspera y granulosa al tacto. Esta disminución de la calidad del acabado se puede dar tanto en la pieza pintada como en la adyacente.
¿Qué son los pulverizados?
Los pulverizados son minúsculas partículas de pintura que se depositan en la película ya originada en forma de polvillo al llegar secas al soporte. Existen dos tipos de pulverización:
- Pulverización seca. Se origina al llegar la pintura muy empobrecida al soporte en disolventes. Por lo que, como las mini gotas de pintura que llegan no se integran, no se origina una buena película.
- Pulverización en piezas vecinas. Este tipo de pulverización se da al aparecer restos de pulverización de pintura pegados en las piezas (molduras y pilotos, chapa, etc.) que no hay que pintar.
¿Y cómo evito los pulverizados durante el repintado?
La pulverización seca se puede originar por:
- Una viscosidad muy alta de la pintura.
- Una distancia entre la pistola y el soporte muy grande al aplicar la pintura.
- Una elevada presión al aplicar la pintura.
- Una deficiente pistola de aplicación.
- Elevada temperatura ambiente
- Una incorrecta regulación del equipo de aplicación
- Un flujo de pintura bajo con exceso de aire
- Utilizar disolventes demasiado rápidos
Por lo tanto, para que no aparezcan este tipo de pulverizados durante el repintado, haz lo contrario a lo que te he contado sobre su origen:
- Sigue las especificaciones del fabricante de pintura y aplícala según los parámetros que establece: presión de aire, distancia de aplicación, apertura de abanico, movimiento de la pistola, etc.
- No pintes con altas temperaturas.
- Utiliza un disolvente más lento.
- Reduce la distancia de la pistola al soporte.
- Disminuye la presión de aplicación
- Regula el equipo adecuadamente
En cuanto a la pulverización en piezas vecinas, su origen se encuentra en un proceso de enmascarado mal realizado. Por lo que para evitar la aparición de esta clase de pulverizados durante el repintado sigue estos consejos:
- Si la zona que vas a pintar es importante, cubre todo el coche.
- Enmascara meticulosamente las piezas contiguas a la que vayas a pintar.
Cómo realizar el proceso de enmascarado antes de pintar el vehículo en 3 pasos
Espero que este artículo te sirva para que no te aparezcan pulverizados durante el repintado del vehículo. Pudiendo realizar un trabajo de calidad y que tu cliente acabe satisfecho.