Todo profesional de la chapa y pintura tiene siempre en mente un objetivo: conseguir un acabado de carrocería perfecto. Ahora bien, puede que por ciertas circunstancias aparezcan pequeños defectos después del repintado. Estos defectos hacen que tengas que invertir tiempo en hacerlos desaparecer y, por consiguiente, aumentan los costes del taller. Hoy hablaremos sobre la aparición de las manchas de agua durante el repintado y qué puedes hacer para evitarlas.
Las manchas de agua
A este defecto se le denomina manchas de agua porque tienen un aspecto similar a la presencia de gotas de agua sobre la pintura líquida. Resaltando en el área de la pintura de acabado, pueden ser de hasta 10 milímetros de longitud. El color de las manchas de agua es el mismo que la pintura, aunque con un tono más blanquecino o claro.
Por un lado, las manchas de agua durante el repintado pueden aparecer después realizar el proceso de secado de la pintura. Esto se debe a que la pintura no está bastante seca o endurecida cuando entra en contacto con el agua. De esta manera las manchas se originan cuando las gotas de agua depositadas en la película de pintura durante su secado. Otra posibilidad por la que aparecen estas manchas es porque el aire comprimido utilizado para la pistola de aplicación puede contener agua.
Por otro lado, la otra situación en la que pueden aparecer es al lavar el vehículo con agua “dura”. Así que en las superficies con este tipo de agua te recomendamos aclarar el coche con agua ablandada químicamente. ¡Ah! Y es muy importante no secar directamente el coche después de lavarlo ni realizar el lavado con detergente doméstico.
Consejos para que no aparezcan manchas de agua durante el repintado
Si no quieres que te aparezcan manchas de agua durante el repintado del coche, sigue atento estas indicaciones:
- Tienes que tener los elementos desecantes imprescindibles en la red de aire para que el suministro de aire comprimido esté libre de agua.
- Hasta que las superficies recién pintadas estén totalmente endurecidas debes protegerlas de las salpicaduras de pulimentos, la humedad, las goteras, la lluvia, etc.
- Antes de que la pieza entre en contacto con el exterior debes respetar las condiciones de secado de la pintura.
- Si hay gotas antes de que la pintura está totalmente endurecida debes secar el soporte.
Si por cualquier razón te aparecen manchas de agua durante el repintado, puedes eliminarlo con un pequeño lijado de la zona de la pintura de acabado y su correspondiente pulido en el caso de que sea poco acusado el defecto. En cambio, si no es poco acusado, deberás lijar y volver a pintar.
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre otros posibles defectos, aquí tienes otros artículos de nuestro blog.
Consejos para evitar los sangrados durante el repintado
Consejos para evitar los pulverizados durante el repintado