A la hora de reparar los daños de un coche, todo profesional del taller de chapa y pintura quiere conseguir un acabado de carrocería perfecto. No solo porque el cliente acabe satisfecho, sino también para evitar defectos. Como bien sabrás, si aparecen defectos en el repintado, tienes que invertir tiempo y materiales en eliminarlos. Lo que supone un aumento de los costes del taller. En el artículo de hoy te hablamos sobre la aparición de flotaciones durante el repintado. Te contamos cómo puedes evitarlas y así no tener que incurrir en más gastos en tu taller de chapa y pintura.
Las flotaciones
Las flotaciones se manifiestan si la superficie de una película de acabado muestra un aspecto desigual respecto a su color. Esto se debe a que los pigmentos flotan y se desorganizan, por motivo de su propia densidad característica, originando la alteración de color. A causa de la diferencia de densidades se origina una disposición no homogénea de pigmentos.
Habitualmente, las flotaciones durante el repintado se presentan en forma de estrías de color diferente, manchas o por la aparición de un color general distinto del esperado. Estos defectos se muestran en pinturas con mezclas de pigmentos, singularmente en las pinturas metalizadas.
Las flotaciones se originan debido al empuje hacia la superficie de las partículas de uno de los pigmentos con un tamaño y peso específico distinto de los otros presentes en la pintura, un hecho que no es compensado correctamente por los agentes humectantes de la fórmula. En el caso de que se den como estrías, lo podrás apreciar pasando el dedo suavemente sobre la superficie cuando esta está a medio secar.
Motivos por los que aparecen flotaciones durante el repintado
Estos son los motivos que originan flotaciones durante el repintado:
- Utilizar un catalizador inadecuado
- Utilizar un exceso de catalizador
- Un espesor muy alto de la capa de acabado
- Presión de proyección muy baja o muy alta
- Pintar a una distancia muy corta
- Un disolvente inadecuado para la clase de pintura utilizada, un disolvente muy lento
- Un caudal de pintura enorme
- Temperatura baja del objeto y del ambiente
¿Qué puedo hacer para que no aparezcan flotaciones?
Si quieres que no te aparezcan flotaciones durante el repintado del vehículo, sigue estos consejos:
- Utiliza el disolvente que el fabricante recomienda
- Controla la viscosidad de la pintura
- Diluye correctamente, bajo agitación si hace falta
- Sigue las indicaciones de la ficha técnica a la hora de preparar la cantidad de producto que vas a aplicar
- Controla tanto el caudal como la presión en el momento de aplicar la pintura
Espero que este artículo te ayude a conseguir un acabado de carrocería perfecto. Para terminar, aquí tienes otros artículos sobre más defectos que pueden aparecer durante el repintado del coche.
Consejos para evitar los pulverizados durante el repintado
Descubre cómo evitar la aparición de descuelgues durante el repintado del vehículo