Si acabas de empezar en el mundo tan apasionante del acabado de carrocería este post te servirá de introducción a todos los elementos que debes conocer a la hora de pintar un vehículo.
Soluciones de enmascarado para pintar un vehículo
Las cintas adhesivas se adaptan fácilmente a los contornos, se adhieren a la mayoría de las superficies y formas irregulares y resisten diversas temperaturas. Por ejemplo, sirven para proteger las ventanillas o las aberturas de las posibles salpicaduras a la hora de pintar. También protegen las molduras de la carrocería, permitiendo que se pulverice pintura debajo de las mismas, lo que evita una línea de pintura endurecida.
El film es el elemento perfecto para proteger la carrocería del vehículo al rociar imprimación, pintura o barniz. Esta hecho de polietileno y soporta hasta 110º de temperatura. La otra opción para proteger el coche cuando se realizan trabajos de pintura es el papel de enmascarado. Es idóneo para pinturas con base acuosa y con disolvente.
Elementos de imprimación
El spray de imprimación texturizada proporciona una superficie lisa y resistente al óxido superficie que promueve la uniformidad de la capa superior. Es perfecto para las reparaciones rápidas después del lijado, reparación de manchas o paneles, especialmente en superficies pequeñas.
Sistema de pintura
El elemento fundamental para poder pintar un vehículo o sus piezas es la pistola aerográfica. Esta pistola aplica la pintura o el barniz a través del aire al vehículo. Esta técnica de pintura se conoce como pulverización. Existen cuatro clases de pistolas: pistolas de gravedad HVLP, trans-tech, pistolas de gravedad y pistolas de succión.
Los vasos de mezcla se utilizan para preparar la pintura y guardar todo tipo de revestimientos. Pueden ser reutilizables o desechables. Llevan impresas las proporciones de mezcla para una medición completa y cuentan con patas en la base que protegen frente a la transmisión del frío durante el proceso de mezcla. Para rellenar el vaso de pintura a la hora de recargar, se emplea una tapa con membranas. También puedes emplear una barra de mezcla a la hora de realizarla.
Para filtrar la pintura antes del rociado se utiliza un colador de pintura, hecho de papel y de malla de gran calidad. Se utiliza para preparar pinturas con base acuosa, pinturas de capa de base y pinturas de revestimiento claro.
Para realizar una buena limpieza después de pintar, no pueden faltar en tu taller un limpiador de pistola y adaptador, así como el cepillo limpiador para adaptadores.
Elementos de seguridad
Al seguridad a la hora de pintar un vehículo no es menos importante. Pero ya hablamos de los equipos de protección personal en uno de nuestros posts de hace meses. Así, que aquí lo tienes para que los consultes.
Esperamos que este repaso a los elementos que todo taller de chapa y pintura debe tener para pintar un vehículo te haya servido para ampliar tus conocimientos. Si te ha gustado compártelo con tus amigos.