Tener los productos adecuados y una buena cabina de pintura es clave para lograr un acabado de carrocería perfecto.
Productividad y repintado de alta calidad, es lo que vas a obtener con una cabina de pintura adecuada. Ahora bien, no basta con comprar la mejor cabina de pintura, sino que también hay que realizar un correcto mantenimiento. Si la cuidas, siempre lograrás un perfecto acabado y tu cliente estará satisfecho.
Elementos de una cabina de pintura
Para lograr el ambiente idóneo y unas condiciones óptimas durante el proceso de aplicación y secado de la pintura, una cabina de pintura debe tener los siguientes elementos:
- Paredes
- Puertas
- Iluminación
- Piso
- Techo
- Filtros
- Grupo ventilador
- Sistema de calentamiento o secado
- Panel de mandos
En este artículo de la revista técnica de Centro Zaragoza, Cabinas horno de pintura, puedes ampliar más información sobre cada elemento.
¿Por qué es importante una correcta ventilación de la cabina de pintura?
Un adecuado sistema de ventilación y filtrado evita que las partículas de pintura suspendidas en el aire se depositen en el vehículo una vez finalizado el trabajo. Esto es muy importante, ya que si esto llega a ocurrir te obliga a lijar otra vez la superficie y, por lo tanto, a invertir más tiempo, lo que hace que aumenten tus costes. Además, tu acabado ya no es igual de bonito, por lo que el cliente puede que no acabe igual de satisfecho.
Otra de las cosas por las que es hay que tener un sistema de ventilación y filtrado en buen estado es por tu salud. Esto se debe a que estas partículas de pintura suspendidas las puedes llegar a inspirar.
¿Qué debo hacer para un correcto mantenimiento de la cabina de pintura?
Seguro que esta pregunta te ha rondado por la cabeza alguna vez. Atento a los consejos que vienen a continuación para llevar a cabo un adecuado mantenimiento de tu cabina de pintura:
- El vehículo que vas a pintar, lo debes de limpiar.
- Antes de pintar, el suelo debes limpiar. Tienes que tener el suelo de tu cabina limpio siempre.
- Evita la entrada de polvo mientras pintas. Esto lo consigues si no sales de la cabina (a menos que sea necesario)
- La persona de tu equipo que vaya a pintar debe ir con la vestimenta idónea y, antes de entrar, se debe cambiar los zapatos.
- No metas en la cabina de pintura ningún material de pintura excepto la pistola de pintar y el decantador de agua.
- ¡Ni se te ocurra fumar dentro de la cabina!
- Es recomendable, cada 40 horas de trabajo, limpiar las primeras redes de los filtros empleando aire comprimido.
- De forma periódica, no te olvides de sustituir los filtros de plenum que se encuentran en la parte superior de la cabina de pintura.
- También te aconsejamos que, una vez al mes, limpies los filtros que hay en los inyectores de las pipetas de aceite de los quemadores.
Espero que este artículo te haya servido para concienciarte sobre la importancia de tener siempre a punto tu cabina de pintura. ¿Algún consejo que creas que hay que añadir?