Si no has creado tu ecosistema digital o no lo estás trabajando, estás dando una ventaja competitiva a tu competencia cuando podrías conseguir clientes.
Tu taller tiene una esencia, unos valores, un valor añadido que pueden hacerte conseguir clientes. Día a día vas forjando tu marca con los contactos que tienes con tus clientes cuando van al taller. Esa imagen de marca que proyectas a tus clientes de un trabajo bien hecho les genera un buen recuerdo. Y mi pregunta es ¿Utilizas el ecosistema digital para potenciar tu imagen de marca?
¿Qué es el ecosistema digital?
El ecosistema digital es sistema constituido por la comunidad de personas y el entorno digital (Internet) en el que están presentes. Este ecosistema está formado por sitios web, tiendas online, comparadores de precios, marketplaces, blogs, redes sociales, foros, wikis, etc. En definitiva, cualquier sitio en Internet donde puedes tener presencia y dejar tu huella digital.
Reputación digital de tu taller para conseguir clientes
Ya ha aparecido un concepto muy importante: la huella digital. Cada vez que publicas algo o escribes algo en Internet sobre tu taller estás dejando una huella digital. Esos mensajes que vas poniendo día a día en el ecosistema digital y lo que tus clientes dicen sobre tu taller están creando tu reputación online.
¿Tienes clara la imagen de marca que quieres transmitir de tu taller? ¿Estás trabajando el ecosistema digital para conseguir una buena reputación digital? ¿El contenido de tus mensajes te atrae clientes a tu taller? ¿Estás consiguiendo el posicionamiento de marca deseado?¿cómo puedo conseguir clientes potenciales?
Pasos para crear la identidad corporativa digital de un taller
PASO 1: ESTRATEGIA DE MARCA
Lo primero de todo es tener definida una estrategia de marca de tu taller. Si no la tienes, es momento de pensar y reflexionar. Coge papel y boli y responde a estas preguntas:
- ¿Para qué existe mi taller? ¿Dónde veo mi taller en cinco años? ¿Cuáles son mis valores como persona que quiero que mi taller reflejen?
- ¿Cuál es mi propuesta de valor para mis clientes? ¿Por qué tienen que venir a mi taller y no al de la calle de al lado? ¿Qué beneficio le estoy dando a mi cliente en el servicio de mi taller?
- ¿Qué percepción tienen mis clientes actuales de mi taller? ¿Cuáles son los elementos más valorados por los clientes de un taller a la hora de elegirlo?
- ¿Cómo se está posicionando mi competencia? ¿Qué valor le está ofreciendo el taller de al lado a sus clientes?
PASO 2: POTENCIAR EL TALLER
Una vez que tenemos claro cuál es la imagen de marca que queremos potenciar de nuestro taller, es hora de ponerte manos a la obra con tu identidad corporativa digital, aquí puedes ver la Estrategia digital de Norton. Tienes que crear tu ecosistema digital:
- Web. Es el elemento principal. Es el escaparate al mundo online de lo que ofreces en tu taller. Además, de servirte para transmitir tus mensajes de marca. Cualquier posible cliente de tu taller, desde cualquier lugar y a cualquier hora del día puede visitarte. Sabrá lo que puedes hacer por él, pudiendo llegar a ser tu cliente.
- Blog. Publicando contenido de interés y útil para tus posibles clientes, será una de las herramientas para atraerlos a tu web. Te servirá para forjar tu reputación digital y llegar a ser un taller referente en el ecosistema digital. De esta forma, te tendrán en cuenta como primera opción cuando necesiten los servicios de un taller.
- Redes sociales. Son uno de los canales por los que puedes distribuir tu contenido y los mensajes de marca de tu taller. Tus posibles clientes están en Facebook, Twitter, Instagram, etc. Tienes que conseguir interactuar con ellos y conectar a través del contenido publicado.
Como ves, esto no es más que el principio. La primera piedra para construir tu fortaleza poderosa, es decir, para crear la marca poderosa de tu taller. En los siguientes posts, seguiremos explicándote los pasos que debes seguir para que tu taller tenga una excelente reputación online.