Hace tiempo que te estamos contando la importancia de realizar un buen enmascarado en un vehículo. El motivo es para que evites posibles defectos en la pintura, ya que estos te obligarán a realizar repasos una vez acabes el trabajo. Por eso, en este artículo te vamos a dar unas pautas que tienes que tener en cuenta en el proceso de enmascarado para que evites estas situaciones y consigas un acabado de carrocería perfecto.
1. Protecciones
Para que no entre en contacto ninguna partícula contaminante con la carrocería una vez realizado el proceso de enmascarado debes protegerte correctamente. Una vez dentro de la cabina de pintura, el profesional que va a realizar el pintado tiene que tener la protección necesaria. Utilizar un mono de pintor, mascarilla respiratoria, gafas de seguridad y guantes de un solo uso evitará que entren partículas dentro de la cabina.
Conoce los equipos de protección personal indispensables en un taller de chapa y pintura
Además, para evitar que las partículas de pintura se incrusten en el coche una vez finalizado el trabajo, realizar un buen mantenimiento de la cabina de pintura también es importante. En este artículo puedes ver unos consejos para tener una cabina de pintura en excelente estado.
9 consejos para llevar a cabo un correcto mantenimiento de la cabina de pintura
2. Fase de secado
Retira los elementos con alta adhesividad del proceso de enmascardo, el burlete adhesivo por ejemplo, antes de la fase de secado. Si no lo haces, el calor desprenderá el adhesivo de la espuma. Esta situación te obligará a limpiar los restos de cola que deja el adhesivo de la espuma si se da esta situación.
En cambio, si has utilizado cintas técnicas de calidad puedes hacer el secado sin ningún problema. Debido a que estas cintas están fabricadas para soportar altas temperaturas, no dejarán residuos ni realizando el secado con infrarrojos.
3. Reparar defectos del pintado
Si por algún motivo tienes que reparar defectos una vez has finalizado el pintado, debes enmascarar la superficie contigua a la reparación. De esta manera evitarás que los productos empleados para terminar el acabado o las partículas del lijado se posen sobre la zona ya pintada.
Espero que estas consideraciones que tienes que tener en cuenta después de realizar el proceso de enmascarado te ayuden para evitar los posibles defectos. Por si quieres profundizar más sobre el proceso de enmascarado, aquí te dejo una serie de artículos.
Conoce los 3 tipos de enmascarado que puedes usar en el taller de chapa y pintura
3 consejos para que la pintura no traspase el film de enmascarado
Cómo realizar el proceso de enmascarado antes de pintar el vehículo en 3 pasos